Ley de Política Agroalimentaria será sancionada este miércoles 18 de enero por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, así lo confirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama.
Explicó que el objetivo de esta iniciativa es dar seguridad y un marco regulatorio al sector agropecuario para que “no se encuentre en los vaivenes de cada cinco años, de las preferencias políticas o económicas de un Gobierno”.
En ese sentido, el titular del MIDA, detalló que se establecerá un sistema fundamentado en nueve ejes que son: la agrotecnología, la capacitación, la educación del sector agropecuario, financiamiento, incremento del valor agregado, la productividad, la comercialización y mejoramiento de todos los productos y la oferta agropecuaria; y fortalecer la soberanía agroalimentaria y seguridad alimentaria.
“Sobre todo que el sector agropecuario, con el financiamiento adecuado, se convierta en un eje de desarrollo económico y social dentro de la productividad y la eficiencia. Esto también va a permitir que las políticas de Estado hacia el sector estén coordinadas y se crea un comité de seguimiento formado por las universidades, las academias, los productores, los técnicos, y los científicos, para que se evalúe y se lleve a cabo un seguimiento de los objetivos que se persiguen que son el mejoramiento y la tecnificación”, agregó.