En Panamá, no existe una edad máxima para solicitar una licencia de conducir, aunque los mayores de 70 años deben cumplir con requisitos adicionales. Estos incluyen un certificado de salud física y mental emitido por un especialista, y la licencia tendrá una vigencia de dos años.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) cuenta con una guía actualizada para quienes tramitan la licencia por primera vez, un procedimiento que se ha vuelto esencial para muchos ciudadanos.
Pasos para obtener la licencia de conducir en Panamá
- Agendar cita: Los interesados deben ingresar al portal oficial licencia.com.pa para programar la cita. Adultos mayores, jubilados y pensionados están exentos de este paso.
- Introducción de datos: Ingrese su número de cédula o pasaporte, asegurándose que coincida con el documento oficial. Para licencias nuevas o homologaciones, use el número actualizado.
- Certificado teórico y práctico: Para la primera licencia se requiere un certificado emitido por una escuela de manejo autorizada, con un costo aproximado de B/.300.00, que implica asistir a clases y aprobar los exámenes correspondientes.
- Trámite en SERTRACEN: Una vez obtenido el certificado, debe acudir a las oficinas de SERTRACEN para completar el trámite y obtener la licencia.
Tipos de licencia:
- Tipo D: Permite conducir vehículos con vagón para transporte de personas.
- Tipo E2: Permite conducir vehículos con vagón destinados al transporte público de pasajeros.
Este proceso asegura que los nuevos conductores estén debidamente capacitados y certificados, contribuyendo a una mayor seguridad vial en las carreteras panameñas.