Política Nacionales - 

Los partidos políticos que serán financiados por el Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral financiará y fiscalizará el uso del dinero para las primarias del los partidos políticos.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Tribunal Electoral dio a conocer que solo financiará y fiscalizará el uso del dinero para las primarias del los partidos políticos como: Partido Revolucionario Democrático (PRD) programado para el 11 de junio, de Cambio Democrático (CD) el 9 de julio y del Partido Panameñista el 23 de julio.

La institución mencionó mediante un comunicado que financiará, fiscalizará los fondos y organizará la elección primaria presidencial del partido Realizando Metas (RM) para este 4 de junio, y el 2 de julio se escogerán las candidaturas a diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

Según el TE, el padrón electoral del partido RM es de 234,700, quienes votarán en 513 centros y 655 mesas, cuya elección interna tiene un costo de 1,353,111 balboas, mientras que el PRD están habilitados 731,267 miembros, en 1,165 centros de votación y con 1,978 mesas de votación. Las primarias del partido gobernante tiene un costo de 3,120,000 balboas.

image.png

Tiempo de propaganda electoral

Durante una conferencia de prensa, el magistrado presidente Alfredo Juncá Wendehake manifestó que el jueves, antes de cualquier elección, es un momento de reflexión de los votantes para analizar las propuestas de los candidatos, por lo que la propaganda electoral está permitida hasta las 11:59 de la noche.

El magistrado segundo vicepresidente, Luis A. Guerra Morales, destacó que para las primarias habrá observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

Según el Decreto ejecutivo n°10, mediante el boletín del Tribunal Electoral, que modifica el Artículo 23 Las mesas de votación y juntas de escrutinio estarán integradas por un presidente, un secretario, y un vocal y los suplentes que se requieran, quienes serán designados por La Comisión de los partidos políticos.

Los partidos políticos, al momento de presentar su propuesta de calendario y reglamento para la elección primaria, podrán solicitar a la DNOE integrar las mesas de votación y juntas de escrutinios, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 349, numeral 4, del Código Electoral.