Panamá Nacionales - 

Mascarillas: ¿Será obligatorio su uso en buses colegiales?

El uso de mascarillas en centros escolares será opcional pero en los busitos colegiales si será obligatorio.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) indicaron que será obligatorio el uso de mascarillas dentro de busitos colegiales con el objetivo de prevenir cualquier tipo de infección entre los estudiantes.

Dicho anuncio se da antes que el MEDUCA, informara que el uso de mascarilla en los centros educativos oficiales y particulares del país será opcional, resaltando que aquellos padres que quieran que sus hijos sigan usando o no las mascarillas también lo pueden hacer.

La institución recordó que el Comité Nacional Institucional Covid-19 y los comités regionales y escolares son los encargados del monitoreo, seguimiento y vigilancia de la implementación de las medidas de bioseguridad en los centros escolares oficiales y particulares.

https://twitter.com/MeducaPma/status/1545463745236852736

Además, el estamento educativo instó a realizar docencia a la comunidad educativa sobre la importancia de acudir a los puestos de salud ante cualquier síntoma asociado a gripe, covid-19 o viruela del mono, monitoreo de síntomas, mantener el lavado de manos y continuar con las campañas de vacunación contra influenza y covid-19.

De acuerdo con el Meduca, la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas en las aulas de clases de centros educativos oficiales y particulares, "será aplicada de manera gradual, de acuerdo a una serie de factores que se deben tomar en consideración para prevenir el riesgo de contagios de COVID".

Recordemos que el Ministerio de Salud (MINSA) dijo que se mantendrá el uso obligatorio de mascarillas en instalaciones de salud, transporte público y para los manipuladores de alimento.

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, aseguró que los manipuladores de alimentos deberán usar la mascarilla obligatoriamente, estas normas fueron establecidas en el Decreto Ejecutivo 101 del 1 de julio de 2022.

Si bien es cierto conocemos los lugares donde se puede estar sin mascarilla y las que no también, sin embargo, el MINSA envío algunas consideraciones para los distintos organismos y así prevenir un repunte de casos por COVID-19.

"Entre más años tengan, más riesgo hay de complicaciones, por lo tanto, de 55 o 60 años en adelante les recomendamos nuevamente mantener sus mascarillas", manifestó Sucre.

El titular de la cartera de salud señaló que, en templos e instalaciones como asilos o casas hogares, a pesar de que no será obligatorio el uso, se recomienda la utilización de las mismas, pero quedará a criterio a de los encargados.

De igual forma, recomendó a las personas con enfermedades crónicas seguir utilizando mascarillas por las dificultades que podrían presentar debido a su condición previa.

En esta nota: