El Ministerio de Educación (MEDUCA) reveló más información de cómo será el proceso de matrícula en el caso de aquellos estudiantes que pasarán a séptimo y décimo grado; la subdirectora Técnico Docente del Meduca, Victoria Tello, señaló que el director de cada centro educativo le corresponderá llevar la documentación a las escuelas asignadas para las inscripciones de séptimo y décimo, y así evitar las aglomeraciones por los padres de familias en las afueras de los planteles.
Proceso de matriculas para estudiantes migrantes
En el caso de las personas migrantes, existen diversos convenios que contemplan flexibilidad con sus documentos además de acceso a programas de educación acelerada y de jóvenes adultos; la titular de la cartera educativa indica que "Si el estudiante no cuenta con un boletín o una certificación de notas, pueden acceder a través de unas equivalencias que se dan en cuanto a contenido y áreas curriculares”.
¿Cuándo fue el proceso de preinscripción?
El proceso de preinscripción venció el pasado mes de julio, pero la entidad asegura que todos tienen su cupo asegurado. En las respectivas regionales, se mantienen recibiendo las solicitudes de aquellos estudiantes que emigrarán del sector particular al oficial. La subdirectora Tello indicó que, todos los años se espera un aproximado de 5,000 estudiantes que provengan de escuelas particulares y pasen a una oficial.
Recordemos que el proceso de inscripción se hará a través del Sistema para la Administración de Centros Educativos (SIACE), con los listados y turnos asignados. Para quienes realizaron virtualmente el proceso de preinscripción para estudiantes que ingresarán a séptimo y décimo grado, desde julio pasado, a fin de evitar aglomeraciones en los distintos colegios y direcciones regionales de educación.