Hasta el 29 de diciembre de 2023, se llevarán a cabo clases presenciales en las escuelas públicas, según lo acordado entre el Ministerio de Educación (MEDUCA) y los 26 gremios magisteriales, quienes estuvieron en protesta por más de un mes contra el contrato minero, el cual fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.
Ajustes para graduaciones escolares
Según el acuerdo alcanzado tras más de trece horas de conversación, los centros educativos con estudiantes graduandos de noveno y duodécimo grado realizarán los ajustes pertinentes en coordinación con las direcciones regionales y las comunidades educativas. Estos ajustes incluirán actividades de graduaciones, relaciones, recuperaciones académicas, entre otras.
Los directores de centros educativos, coordinadores de departamentos y niveles académicos, en colaboración con los docentes, podrán llevar a cabo acciones de flexibilización dirigidas a fortalecer la nivelación y recuperación de los aprendizajes del tercer trimestre mediante ajustes curriculares a los contenidos programáticos, así como otras acciones orientadas a alcanzar objetivos educativos.
Pago a docentes: ¿Cuándo cobrarán la segunda quincena de noviembre?
El Ministerio de Educación informó que los docentes THFA, interinos e instructores vocacionales recibirán el salario adeudado de la segunda quincena del mes de noviembre durante la última semana de diciembre de 2023, al igual que la segunda quincena del mes de diciembre.