La mesa única del diálogo entre el Órgano Ejecutivo y diferentes gremios como la Asociación Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), de la Alianza Pueblo Unido por la Vida y de los dirigentes de la Comarca Ngäbe-Buglé, esto con la mediación de la Iglesia católica, hasta el momento han abordado 8 puntos.
- Rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional
- Rebaja y congelamiento del precio del combustible
- Rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar
- Cumplir con la Ley del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación
- Rebaja de la electricidad
- Discusión del tema de la Caja de Seguro Social (CSS)
- Corrupción y transparencia
- Mesa intersectorial y de seguimiento
Con la rebaja y congelamiento de la canasta básica de alimentos sin afectar al productor nacional, los gremios plantearon una disminución del 30%, la eliminación de la cadena de comercialización y distribución para que el proceso sea directo entre el productor y consumidor.
Durante la segunda reunión preparatoria de la mesa única del diálogo, los gremios hicieron un llamado al cese a la represión por parte de las unidades de la Policía Nacional que intervinieron para intentar abrir la vía Interamericana a la altura de Santiago. Una acción que terminó con heridos y una veintena de detenidos.
Llamado al diálogo por otras instancias
Días pasados, el Colegio Nacional de Abogados (CNA), hizo un llamado a todos los panameños a mantener una sana convivencia y reconocer que cambiar de autoridades no soluciona nada, lo que marcará la diferencia es la exigencia colectiva para que las actuales autoridades emprendan la ruta de la transformación que tanto se requiere.
De la misma forma, Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá (CCIAP) en representación de la Federación de Cámaras de Comercio, UNPYME, AEI y Cámara de Comercio de Colón, pidieron al Gobierno Nacional ser incluidos dentro de la mesa única de diálogo instalada en la provincia de Coclé, para resolver la crisis social y protestas que mantiene paralizada a la Nación.