3,800 migrantes han pasado por el Parque Natura de Darién en lo que va del 2023, según declaró el Ministro de Seguridad (Minseg) Juan Pino, resaltando que las nacionalidades de las personas que en su mayoría han cruzado Darién son de Haití, Ecuador y Brasil por lo cual las entidades están vigilantes por el aumento de la migración irregular en el país.
El titular de la cartera de seguridad pública, deja claro que la migración irregular no va a parar pues el objetivo de estos peregrinos es llegar a los Estados Unidos. Pues buscan cambios diferentes a los que viven en sus países como seguridad, salud, político y empleo.
Migración irregular, medidas de seguridad
El Ministro de Seguridad, dio a conocer que, las entidades de seguridad han reforzado su presencia en las fronteras de Costa Rica y Colombia, colocando unidades del Servicio Nacional de Fronteras para verificar a toda persona que entre Panamá ya se a aéreo, Terrestre o marítimo.
Migración Irregular, antecedentes del 2022
Un informe del Servicio Nacional de Migración, muestra que Panamá, registró un flujo de migrantes irregulares sin precedentes en el año 2022; según las estadísticas muestra que 248 mil 284 personas en esta condición fueron las que ingresaron al país en el pasado año.
De hecho, en el mes de diciembre la entidad cerró con el ingreso a territorio panameño de 20 mil 297 migrantes irregulares, en su gran mayoría procedentes de Ecuador, registrando 7,864 ciudadanos de este país, mientras que 5 mil 459 corresponden a nacionales de Haití, y 1,374 a migrantes irregulares venezolanos.
Es decir que del total registrado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, hubo 150 mil 327 migrantes irregulares venezolanos, siendo la mayor cantidad histórica proveniente de un mismo país; además, se registró el ingreso irregular a territorio panameño de 29 mil 399 ecuatorianos, 22 mil 392 haitianos, 5, 961 cubanos, 5,064 colombianos, 4,091 indostanés, 2,465 dominicanos y 28 mil 585 migrantes irregulares de otras nacionalidades.