El Contrato de Minera Panamá y del Gobierno, establece que la empresa limita la extracción al mineral cobre únicamente, en comparación con el contrato anterior que le daba el beneficio de extracción y explotación sobre todos los minerales, así lo explicó el Ministro Federico Alfaro del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICIPMA).
El Contrato también establece una cláusula anticorrupción que le da al Estado el derecho a terminar dicho contrato en caso de que la empresa sea condenada por actos de corrupción, explicó Federico Alfaro, ministro de Comercio e Industrias.
Mientras tanto, el ministro Alfaro menciona que se llegó a un acuerdo final para el texto del contrato que regirá la relación entre el Estado y Cobre Panamá, "esto ha sido un proceso largo que inició a mediados de 2021, donde enero de 2022 finalizaron esas negociaciones”.
El contrato establece estricciones
Según Alfaro, el contrato establece restricciones específicas sobre el uso que puede utilizar compañía sobre los créditos fiscales, específicamente sobre el impuesto sobre la renta y un monto determinado anual por el uso de esos créditos fiscales.
“En temas ambientales se establece un plan de cierre de mina que no contemplaba el contrato anterior ni nuestra legislación, estamos convencidos y complacidos con este resultado, es un contrato que refleja un antes y un después”, informa ministro Alfaro.
El ministro indicó que el contrato estará disponible a todo público en la página web de la institución entre los próximos 7 a 10 días; al titular le resulta un poco prematuro de esos grupos decir que van a "demandar el contrato cuando ni siquiera han tenido chance de revisarlo".
Alfaro dijo que dentro del contrato estará incluido una clausura contra corrupción "Incluir dentro del contrato una cláusula anticorrupción que establece que si la empresa es condenada dentro del territorio panameño como fuera por actos de corrupción, el Estado tiene derecho de resolver administrativamente el contrato”.
El contrato menciona que el Estado se reserva el derecho de terminar de pleno derecho el contrato en caso de darse algún caso de corrupción comprobada tanto dentro como fuera de la República de Panamá.