Panamá Nacionales -  24 de agosto de 2021 - 19:05

Minsa instruye a redoblar vigilancia en zonas fronterizas y cafetaleras de Chiriquí

El ministro de Salud dijo que esta decisión se toma al ser Chiriquí un punto de entrada por la frontera con Costa Rica y ante la presencia de migrantes.

Explicó que esta decisión se toma al ser esta región del país donde se registró el primer caso comunitario de la variante Delta, así como ante la llegada de cientos de migrantes.

“Al ser Chiriquí un punto importante en la entrada al país por su frontera con el hermano Costa Rica, también se ha convertido en un lugar en donde tenemos la presencia de los migrantes, por lo que hemos instruido a redoblar los puntos de vigilancia en las zonas fronterizas como en las zonas cafetaleras”, declaró.

Explicó que este reforzamiento de la vigilancia se realiza a través de un trabajo diario, interinstitucional y en conjunto entre el Gobierno nacional, los empresarios, comunidades fe y grupos organizados de la sociedad civil.

Agregó que como parte de este trabajo conjunto, en días pasados se realizó un recorrido con las diferentes autoridades para evaluar las diferentes estrategias que se llevan a cabo.

“El pasado viernes recorrimos el distrito de Tierras Altas, donde junto a las autoridades locales y la vicegobernadora de la provincia de Chiriquí recorrimos el Minsa Capsi y encabezamos el Centro de Operaciones y Control de Trazabilidad Regional, donde trabajamos con todo el equipo de salud, los representantes, alcaldes y gobernación para desarrollar, discutir y evaluar, las diferentes estrategias que se están llevando a cabo y cuáles serían los ajustes que son necesarios hacer en las mismas”, detalló.