Salud Nacionales -  27 de septiembre de 2023 - 08:28

MINSA reforzará la prevención de enfermedades no transmisibles

El Ministerio de Salud (MINSA) busca reforzar políticas para la prevención de enfermedades no transmisibles en la población infantil, adolescente y joven

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Thays Noriega, directora Nacional y Cooperación Técnica del Ministerio de Salud (MINSA), representante de Panamá en las sesiones del 60° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó que el Programa de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia promueve la lactancia materna y busca alcanzar un 37 por ciento para el año 2025.

El evento se celebra en Washington D.C., Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias de la región de las Américas abordaron diversas acciones y propuestas destinadas a fortalecer los mecanismos que ayuden a prevenir las enfermedades no transmisibles en la población infantil, adolescente y joven.,

"Según la Encuesta Nacional de Salud de Panamá en el año 2019, la lactancia materna exclusiva es del 24.3 por ciento, por lo que se estableció como política de salud aumentarla un 0.7 por ciento anualmente", señaló la Lic. Noriega. "Según la Encuesta Nacional de Salud de Panamá en el año 2019, la lactancia materna exclusiva es del 24.3 por ciento, por lo que se estableció como política de salud aumentarla un 0.7 por ciento anualmente", señaló la Lic. Noriega.

image.png

Mencionó que se ha implementado el Método Mamá Canguro dentro de las salas de Neonatología de 5 hospitales estatales para ayudar a los prematuros de bajo peso, incidiendo en la mortalidad perinatal del país, con el fin de propiciar un diagnóstico temprano de enfermedades y su tratamiento oportuno, previniendo muertes prematuras, complicaciones de salud y discapacidades.

"Contamos con 130 módulos de Servicios de Salud Amigables para adolescentes en los centros de salud del país, los cuales contribuyen a disminuir los embarazos, el consumo de drogas, el consumo de alcohol y tabaco, promoviendo así buenos estilos de vida saludable desde una edad temprana", señaló Noriega. "Contamos con 130 módulos de Servicios de Salud Amigables para adolescentes en los centros de salud del país, los cuales contribuyen a disminuir los embarazos, el consumo de drogas, el consumo de alcohol y tabaco, promoviendo así buenos estilos de vida saludable desde una edad temprana", señaló Noriega.

Indicó en su intervención que han adquirido insumos para realizar tamizajes metabólicos y auditivos a neonatos en todas las regiones sanitarias del país, incluyendo las comarcas indígenas.

La Sesión del 60° Consejo Directivo de la OPS es presidida por Panamá en la mesa principal, teniendo como representante a la viceministra de Salud de Panamá, Ivette Berrío."

En esta nota: