Panamá Nacionales -  26 de mayo de 2021 - 11:47

Miviot y ENSA acuerdan acciones para frenar conexiones eléctricas en invasiones ilegales

El Miviot advirtió que las empresas eléctricas deben frenar las conexiones y suministro de los servicios apersonas que no portan un título constitutivo.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la empresa de istribución eléctrica Elektra Noreste, S.A. ( ENSA) acordaron implementar una serie de acciones para frenar las conexiones al sistema eléctrico en áreas consideradas invasiones ilegales.

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez planteó la necesidad que las empresas distribuidoras de energía en Panamá eviten la instalación de postes y tendidos eléctricos y luego faciliten contratos de suministro de luz en sitios y tierras invadidas.

Martínez también indicó que existen líneas de electricidad y tendido en algunos asentamientos informales recientes e invasiones que no se encuentran registradas por el Miviot y no cumplen con las condiciones y requisitos para la legalización.

El Miviot pidió a ENSA evitar realizar los contratos de electricidad con el simple documento denominado “solicitud de trámite” emitido por la Autoridad Nacional de Administración de Tierras que no se considera un título de propiedad o de tenencia o derecho a la ocupación del lote o terreno.

“El Miviot rechaza las invasiones ilegales y pedimos a las empresas eléctricas frenar las conexiones y suministro de los servicios públicos a personas que no portan un título constitutivo, lo cual crea problemas al Estado”, advirtió la viceministra de Vivienda.

En esta nota: