El Movimiento "Firmo por Panamá" se acercó este martes al Tribunal Electoral (TE) para solicitar la autorizacióncon la que se iniciaría la recolección de firmas para la realización de una asamblea constituyente.
"Desde nuestro rol de presidir este movimiento hacemos una intiación amplia a todos los sectores del país para que se movilicen y esa movilización tiene que conducir a ese diálogo franco que tiene que traer como conclusión transformaciones. El país necesita transformar y evolucionar a mejores estados para garantizar el bienestar colectivo", indicó a RPC Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados y quien preside el movimiento.
Esta acción busca que las reformas a la Constitución de Panamá se hagan efectivas, por lo que necesitan recoger unas 581 firmas para hacer posible el llamado a una Asamblea Constituyente, además se definen como un movimiento incluyente.
Cabe señalar que una asamblea constituyente es un organismo de representantes colegiados elegidos por el pueblo, que tiene como función redactar la nueva constitución, dotado para ello de plenos poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas.