El procurador General de la Nación, Javier Caraballo informó que el Ministerio Público (MP) está a espera de un informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) respecto a los exámenes practicados por el Instituto Gorgas a las personas que fueron vacunadas de forma clandestina, para decidir el rumbo de esta investigación.
Las pruebas practicadas a unas 16 personas para determinar si habían producido anticuerpos, arrojaron que la mayoría no recibieron dosis de la vacuna contra covid-19.
“Esta investigación sigue avanzando, hace algunos días nos llegaron los resultados de las pruebas serológicas practicadas por el Instituto Gorgas, no obstante esos resultados fueron enviados a medicina legal para que sean los galenos de ese instituto los que nos de las consideraciones legales y una vez recibamos esto entonces ya con estas consideraciones legales la Fiscalía determinará que senda sigue la investigación”, confirmó el Procurador Caraballo.
Indicó que en la investigación por la vacunación clandestina se ha tomado entrevistas a personas en calidad de indiciados y otras en calidad de testigos y se ha imputado cargos a una persona.
“Tenemos pluralidad de personas indiciadas, hemos imputado cargos a una persona, no obstante estamos a espera de estos resultados para tomar otras determinaciones, nosotros estamos a espera de las consideraciones legales respecto a estos resultados para poder determinar de manera más clara frente a la conducta delictiva”, sostuvo Javier Caraballo.
En la investigación por la vacunación clandestina el MP ha logrado determinar que se desarrollaron al menos dos de estas jornadas, una el 1 de junio a cerca de 15 personas y otra el 7 de junio a 17 personas.
La vacunación clandestina desarrollada en Coco del Mar fue denunciada por la periodista Flor Mizrachi. Posteriormente el ministro de Salud, Luis Sucre presentó una denuncia penal.