Este 9 de septiembre, el Museo del Canal conmemora 28 años de historia y lo celebrará con una jornada especial de puertas abiertas, ofreciendo entrada gratuita a todo el público en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
El museo ha modernizado sus salas y narrativas para dar voz a comunidades históricamente invisibilizadas, incluyendo afrodescendientes, pueblos originarios, mujeres y víctimas de la dictadura e invasión de 1989. También ha incorporado espacios interactivos, centros de consulta, programas educativos y actividades abiertas a toda la comunidad, posicionándose como un laboratorio cultural y de participación ciudadana.
Además de sus exposiciones permanentes y temporales, el Museo del Canal se ha consolidado como epicentro cultural con una variada programación: conferencias académicas, residencias artísticas, proyecciones de cine nacional, actividades científicas y encuentros con comunidades. Su experiencia innovadora ha trascendido fronteras, siendo presentada en foros internacionales como la Asociación de Museos del Caribe, la American Alliance of Museums y la Sorbona de París.
“Estos 28 años son un reflejo del compromiso de un equipo diverso y apasionado que trabaja para que el Museo del Canal siga siendo un espacio vivo, inclusivo y conectado con la sociedad panameña y el mundo”, destacó González. Con esta jornada de puertas abiertas, el Museo del Canal invita a toda la ciudadanía y visitantes internacionales a celebrar juntos su aniversario, reafirmando su misión de custodiar el pasado, inspirar el presente y construir, con y para todos, el futuro de Panamá.