En su edición 2022 el Panamá Black Weekend superó el 20% de las ventas respecto a 2021, lo que representa B/.84 millones, reveló la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).
Duque detalló que la recuperación fue de un 77% respecto a 2019, y en el interior del país la recuperación estuvo por el orden del 20% al 25%.
"Definitivamente una actividad como esta dinamiza nuestra economía y nos apoya muchísimo en esta reactivación económica que todos estamos trabajando por ello, más en esta alianza que venimos fortaleciendo público privada", declaró Duque.
Los artículos que más se vendieron fueron electrodomésticos (neveras, estufas, televisores), tecnología, marcas, implementos deportivos, calzados y moda.
El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, informó que durante el Panamá Black Weekend se reportó el ingreso de 2,490 visitantes procedentes de Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Brasil, Argentina, Cuba, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
Por su parte, Ernesto Orillac, expresidente de CAMTUR, indicó que los resultados del PBW demuestran que Panamá sigue posicionándose como destino de compra.
“Lo más importante es que no solo se benefician los comercios sino también los restaurantes, agencias de viajes, prestadores de servicios, entre otros, que años tras años se han sumado a esta actividad”, manifestó.
El Panamá Black Weekend se realizó del 14 al 18 de septiembre bajo el lema "Panamá tu mejor destino de compras", participaron unos 17 centros comerciales.
Unas 2,500 tiendas ofrecieron descuentos de hasta un 70% durante la actividad.
De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá, el Panamá Black Weekend forma parte de las estrategias de la comisión de reactivación de demanda turística, integrada por más de 10 gremios turísticos.