El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que, en su más reciente informe, la calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) mantuvo para Panamá la calificación de Grado de Inversión BBB- con perspectiva estable.
- La implementación de una ruta clara de reducción del déficit en cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.
- La adopción de una política de deuda más prudente, enfocada en mejorar el perfil de vencimientos y el costo promedio del financiamiento.
- El fortalecimiento de la gobernanza fiscal, incluyendo mejoras en la calidad del gasto, la digitalización de procesos y la transparencia presupuestaria.
- La expectativa de que Panamá preserve su estabilidad macroeconómica, continúe incrementando la recaudación y mantenga niveles de deuda sostenibles en el mediano plazo.
“Esta decisión beneficia directamente al panameño porque permite que el país consiga financiamiento en mejores condiciones pagando menos intereses y liberando recursos para obras, becas, salud y seguridad, aumenta la confianza de los inversionistas para atraer empresas y generar empleos formales, da más estabilidad a la economía para que las familias tengan menos sobresaltos y más certidumbre, y facilita el acceso a recursos para construir infraestructura que impulsa la actividad económica”, indica la entidad.



