Panamá Nacionales - 

Panamá inicia vacunación anticovid a niños entre 5 y 11 años

Panamá recibió el primer lote de 60 mil dosis pediátricas de Pfizer y la vacunación inició en niños con enfermedades crónicas e inmunosuprimidos y con discapacidad.

Inicia la vacunación pediátrica contra el COVID-19 en Panamá

El primer niño en vacunarse fue Jassier Clark, de 8 años, quien recibió la primera dosis en el Hospital de Especialidades Pediátricas y paralelamente se inoculó a Angélica De León, 10 años en el Hospital del Niño.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha recomendado a los padres de familia que al momento de llevar a los niños a vacunarse que vayan con ropa cómoda y desayunados, además, de que deben presentar un documento de identidad del menor; ya sea, la cédula juvenil o el certificado de nacimiento.

Son 60 mil dosis pediátricas de la casa farmacéutica Pfizer que serán aplicadas en la primera fase a los menores de edad que tengan enfermedades crónicas e inmunosuprimidos y menores con morbilidades como diabetes, VIH, cáncer, obesidad mórbida, ceguera, autismo, padecimientos cardiovasculares, discapacidad, parálisis cerebral, síndrome de down, entre otras.

La aplicación de las dosis se hará en los hospitales nacionales, privados y hospitales de cabecera de las provincias. Esto serán los hospitales o centros de vacunación habilitados:

  • El Hospital del Niño
  • Hospital de Especialidades Pediátricas de la C.S.S.
  • Hospital Susana Jones
  • Hospital Manuel A. Guerrero en Colón.
  • Hospital Aquilino Tejeira (Penonomé)
  • Hospital Rafael Estévez (Aguadulce)
  • Hospital Cecilio Castillero (Chitré)
  • Hospital Sergio Núñez (Ocú)
  • Hospital Regional de Azuero Anita Moreno
  • Hospital Juan Pablo Franco (Las Tablas)
  • Hospital de Tonosí, Hospital Luis “Chicho Fábregas”
  • Hospital de Soná
  • Hospital de Cañazas
  • Hospital Materno Infantil José D. De Obaldía (David)
  • Hospital de Puerto Armuelles
  • Hospital de Changuinola
  • Hospital Guillermo Sánchez Borbón (Bocas del Toro)
  • Hospital de Chepo
  • Hospital de la 24 de Diciembre
  • Hospital Santa fe
  • Hospital La Palma (Darién)
  • Hospital de Ailigandí
  • Hospital San Miguel Arcángel.
  • Hospital Susana Jones (Villa Lucre)
  • Parque Omar

Cabe mencionar que las dosis pediátricas fueron distribuidas en las provincias; Bocas del Toro, 1,400 dosis; Chiriquí, 2600 dosis; Coclé, 2,000 dosis; Veraguas, 1,600 dosis y la Comarca Ngäbe Buglé, 100 dosis.

En la primera fase las autoridades esperan inocular a aproximadamente 25,400 personas entre la primera y segunda semana de enero.