El gobierno de Estados Unidos donó a Panamá equipos de transferencia de tecnologías y capacitación, con el fin de fortalecer las operaciones de la Fuerza Pública y construir instalaciones destinadas a atenciones migratorias, prevención e investigación de los delitos criminales.
Por su parte, el presidente Laurentino Cortizo agradeció el aporte de los Estados Unidos para reforzar la seguridad, mejorar la capacidad de respuesta y desmantelar las organizaciones criminales que operan desde Panamá.
Recientemente se inauguró la Unidad de Perfilamiento y Análisis de Protección Fronteriza, cuya misión es proporcionar información oportuna, relevante y procesable sobre amenazas a la seguridad fronteriza en la región, incluyendo el terrorismo, la migración irregular, el narcotráfico y el comercio ilícito.
Desde su creación, se han generado 1,148 reportes de posibles amenazas a la seguridad, entre las que destacan narcotraficantes, homicidas, falsificadores de documentos, alertas con casos pendientes, entre otros.
A través del Programa de Compartimentación de Datos Biométricos, que han perfilado a 23 mil 886 migrantes. Además, con la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción, se han llevado a cabo 25 operaciones, 215 diligencias de allanamiento, se ha aprehendido a 188 personas y se han incautado un total de 13,191,902.88 dólares.