Panamá Nacionales - 

Paro general en Colón cumple tercer día, exigen presencia de Cortizo

En el tercer día de paro en Colón, los dirigentes han reiterado que exigen la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

La provincia de Colón amaneció en su tercer día de paro general, rodeada de unidades de control de multitudes de la Policía Nacional, que ha reforzado la seguridad en puntos de la ciudad donde se concentran las manifestaciones.

Dirigentes de la Coalición Unida por Colón han salido nuevamente a las calles de manera pacífica, específicamente en 4 Altos, y unidades de control de multitudes están intentando evitar el cierre de vías. Hoy no se han registrado enfrentamientos ni saqueos.

Sigue paro general en la provincia de Colón

En otros puntos de la ciudad de Colón algunos comerciantes decidieron reabrir sus negocios, mientras que otros por seguridad permanecen cerrados. Además, la movilización de pasajeros en la provincia ha sido afectada, ya que más de nueve rutas están apoyando el paro.

El dirigente Edgardo Voitier, dijo que el paro general continuará hasta que el presidente de la República, Laurentino Cortizo se presente a la provincia, para dar respuestas a sus promesas.

"Señor presidente usted es un hombre con poder...usted es el Presidente de la República, usted no es cualquier presidente para Colón usted es un presidente que en Colón fue dos veces diputado y conoce nuestros problemas y usted tiene el poder de solucionarlos, venga a Colón, venga a dar respuesta al pueblo colonense en torno a las promesas que usted hizo...y por otro lado presidente recuerde que hay un serio problema que tiene el pueblo panameño, el problema del alto costo de la vida", declaró Voitier.

Más temprano, Voitier también rechazó los saqueos y daños a propiedades que se registraron ayer, aseguró que estos actos distorsionan el propósito del paro.

Esa no es la conducta general del pueblo colonense, que algunos lo hagan repudiable, la conducta mayoritaria del pueblo colonense sigue siendo exigirle al presidente de la República respuestas a las promesas que él hizo y no ha cumplido, como también exigirle al presidente Cortizo y su Gobierno respuesta al alto costo de la vida”, sostuvo Voitier.

Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo Salazar, confirmó que el presidente Cortizo estaría tomando la decisión de acudir a la provincia a conversar con los dirigentes entre este jueves o viernes.

De acuerdo con el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino los enfrentamientos de ayer 10 de mayo dejaron dos unidades de la Policía heridas, daños a propiedades del Estado, y unas 19 personas aprehendidas.

Mediante allanamientos fue aprehendida la persona que supuestamente disparó a una unidad, indicó Pino.

Por otro lado, la gobernadora de la provincia de Colón, Iracema De Dale, estableció un toque de queda desde las 11:00 p.m. de la noche de este martes, hasta las 4:00 a.m. de este miércoles.

El Gobierno Nacional emitió un comunicado en el que dijo estar abierto al diálogo con dirigentes.

En esta nota: