Panamá Nacionales -  14 de marzo de 2025 - 17:59

Planta potabilizadora de Miraflores celebra 110 años de operación

El desarrollo de la Planta Potabilizadora respondió en 1904, a una necesidad urgente de saneamiento, debido a los sistemas de distribución eran deficientes

En sus inicios, trataba un promedio de 8.18 millones de galones diarios, suministrando agua a 75,000 personas en comunidades como Paraíso, Pedro Miguel, Corozal, Balboa, Ancón y la Ciudad de Panamá. Junto con la planta de Monte Esperanza, fue crucial para garantizar el suministro durante la construcción del Canal de Panamá.

Planta potabilizadora de Miraflores una respuesta para la comunidad

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1900677447231631777&partner=&hide_thread=false

El desarrollo de esta infraestructura respondió a una necesidad urgente de saneamiento, ya que antes de 1904, los sistemas de distribución eran deficientes y representaban un riesgo para la salud pública. Fue el coronel George W. Goethals, ingeniero jefe del Canal, quien en 1913 impulsó la creación de una planta de tratamiento moderna para asegurar el suministro en el sector Pacífico.

En la actualidad, la planta ha incrementado su capacidad a 50 millones de galones diarios, abasteciendo a Arraiján Cabecera, Burunga, Veracruz, Ancón, El Chorrillo, San Felipe, Santa Ana, Calidonia y Curundú.