El eclipse solar programado para el próximo 8 de abril. Sin embargo, el grado de obscurecimiento del sol variará dependiendo de tu ubicación en Panamá. A continuación, te proporcionamos valores aproximados del porcentaje de obscurecimiento en diferentes regiones del país.
Porcentaje de obscurecimiento por localización:
- Bocas del Toro: 9%
- Chiriquí: 7%
- Colón: 5%
- Coclé: 4%
- Panamá: 4%
- Panamá Oeste: 4%
- Veraguas: 4%
- Herrera: 3%
- Los Santos: 3%
- Darién: 1%
Este eclipse solar ofrece una oportunidad única para observar un fenómeno fascinante en el cielo. Asegúrate de estar preparado y de utilizar protección adecuada si planeas observar el eclipse.
Eclipse Solar y Cometa del Diablo
Cada 71 años, un visitante cósmico conocido como el "Cometa del Diablo" hace su presencia en nuestro cielo nocturno, y este año, su llegada coincide con un evento astronómico aún más extraordinario: un eclipse total de sol. Mientras los astrónomos y entusiastas del espacio de todo el mundo se preparan para presenciar este raro fenómeno celestial.
El Cometa 12P/Pons-Brooks: Descubierto por primera vez en 1812 por Jean-Louis Pons y redescubierto en 1833 por William Robert Brooks, este cometa ha fascinado a generaciones con su órbita única y su misterioso comportamiento. El año pasado, una explosión inusual catapultó al cometa a la atención mundial, ganándose el apodo de "Cometa del Diablo".
Recuerda que el grado de obscurecimiento variará según tu ubicación en Panamá, así que consulta los valores aproximados proporcionados para obtener una idea de lo que puedes esperar en tu área.