El presidente de la República, Laurentino Cortizo informó esta tarde sobre las dos nuevas designaciones que hiciera, la primera es la del economista Guillermo Augusto Salazar, como nuevo director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas; y la de Nelson Rojas Ávila como nuevo secretario ejecutivo de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia.
El nuevo director de este instituto tiene una licenciatura en Economía de la Universidad de Panamá, Maestría en Planificación de Economía Nacional, Universidad de La Habana, Cuba. Salazar, cuenta con una vasta experiencia profesional, en las que ha ejercido como Ministro de Desarrollo Agropecuario (2006-2008), Embajador Negociador Agropecuario en Misión Especial para las negociaciones comerciales internacionales (2004), asesor financiero para empresas internacionales en Brasil, Argentina, Malasia y Hong Kong y Presidente del Grupo Informal de Negociadores Agrícolas - GINA, del hemisferio americano ante el Área de Libre Comercio de Las Américas - ALCA. (2000-2003).
También fue negociador por el sector agropecuario para el ingreso de Panamá a la Organización Mundial del Comercio y Negociador agrícola para la creación del Área de Libre Comercio de Las Américas – ALCA y representante del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en las Negociaciones de los Tratados Bilaterales de Libre Comercio con Chile, México y Centroamérica.
Ejerció además como asesor en materia de Planificación del Ministerio de la Presidencia (2020). Es profesor titular de tiempo completo de la Facultad De Economía de la Universidad de Panamá desde 1975.
Secretario ejecutivo de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia
Cortizo Cohen, designó al licenciado Nelson Rojas Ávila como secretario ejecutivo de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, en reemplazo de Harley Mitchell Dale, quien presentó su renuncia al cargo.
Ávila es egresado de la Universidad de Panamá como licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Rojas Ávila ha ejercido como jefe de Asuntos Legales del Ministerio de la Presidencia, viceministro de la Presidencia y secretario general de la Procuraduría de la Administración.
También ha ejercido como abogado litigante y consultor externo en empresas privadas.