Panamá Nacionales -  1 de septiembre de 2024 - 13:04

Presidente de la CCIAP: ¿Sacarán los "120 a los 65" del MIDES y lo trasladarán a la CSS?

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, propone reformas para la CSS y el presupuesto nacional, incluyendo ajustes al programa "120 a los 65" del MIDES.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, expresó preocupación por la propuesta del ministro de Economía de pagar 877 millones de dólares a un proveedor antes de fin de año, una medida que requiere aprobación de la Asamblea Nacional al no estar en el presupuesto 2024.

Arias subrayó que la solicitud requiere aprobación de la Asamblea Legislativa para que el Ejecutivo cumpla su compromiso. También destacó que incluir esta suma en el presupuesto de los últimos cuatro meses del año es esencial, y pidió superar las divisiones partidarias para enviar un mensaje claro y unitario.

Arias destaca la necesidad de mejorar la CSS y rechaza la privatización

En cuanto a la Caja de Seguro Social (CSS), Arias subrayó la importancia de abordar la problemática desde dos frentes: la mejora en la prestación de servicios médicos y administrativos, y la preocupación por la administración del Instituto de Valorización de Medios (IVM). Expresó que los empresarios no están a favor de la privatización de la CSS ni de ninguna de sus entidades relacionadas, y que es necesario buscar soluciones creativas y proactivas.

Juan Arias también propuso una serie de reformas con tres pilares fundamentales:

  • Transferencia de Subsidios: Proponer la inclusión del programa "120 a los 65" del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en la Caja de Seguro Social, eliminando el carácter de subsidio y asegurando el pago como un derecho legal para quienes no han acumulado ahorros suficientes para su jubilación.
  • Cuentas Individuales: Mejorar el sistema de aportes para las cuentas individuales, sugiriendo que el 13.5% de los salarios y el 18% del décimo tercer mes se destinen a estas cuentas. Arias destacó que el aumento de las contribuciones debería permitir que quienes elijan jubilarse a los 70 años acumulen mayores ahorros.
  • Sistema de Ahorro Voluntario: Crear un sistema de ahorro tipo CIACAP, en el que la empresa privada y los empleados contribuyan adicionalmente a un fondo de jubilación voluntario para mejorar las pensiones tradicionales.

Arias concluyó que es crucial abordar estas propuestas con realismo y un enfoque solidario, considerando el impacto en las cuentas individuales y en los futuros jubilados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1830271899752120534&partner=&hide_thread=false