El proyecto 'Mi Primer Empleo', basado en la Ley 121 del 30 de diciembre de 2019, busca facilitar la primera experiencia laboral a jóvenes bachilleres, universitarios (as), egresados de escuelas vocacionales o con formación técnica del INADEH, de entre 17 y 24 años de edad.
A través de la Dirección de Empleo se promoverá en las empresas la inserción laboral, que contempla pasantías de tres meses. En estas pasantías, el Gobierno Nacional, mediante el MITRADEL, se compromete a pagar B/.300.00 mensualmente a cada trabajador, y la empresa contratante cubrirá la diferencia hasta el salario base.
Las empresas participantes recibirán incentivos fiscales equivalentes al doble del salario mínimo mensual en concepto de Impuesto Sobre la Renta.
Los jóvenes recibirán capacitaciones de especialistas en desarrollo socioemocional, quienes les proporcionarán herramientas para potenciar sus habilidades para la vida y el trabajo.
Hace unas semanas, se confirmó la reunión entre el Ministerio de Desarrollo Laboral (Mitradel) y la Universidad de Panamá para detallar en qué consiste el proyecto y coordinar estrategias y acciones para la incorporación de los estudiantes egresados o que estén por culminar sus estudios.