Panamá Nacionales -  3 de diciembre de 2021 - 11:26

Promulgan Ley que permite efectuar depósitos de garantía de arrendamiento en bancos estatales

Este depósito de garantía de arrendamiento se podrá realizar en línea y cuando concluya la relación contractual de arrendamiento, se le entregará con intereses.

La iniciativa legislativa, presentada por la diputada Mayín Correa, modifica el artículo 13 de la ley 93 de 1973 sobre los depósitos de arrendamiento que tiene 48 años sin haber sido abordada.

Los depósitos de arrendamiento son la garantía que tiene el arrendador con el arrendatario cuando finiquita la relación contractual en caso de que se produzca un daño o perjuicio al bien inmueble.

Miviot detalla cambios en la ley de arrendamiento

Es obligación de todo arrendatario, salvo las excepciones establecidas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), consignar una suma igual al canon de arrendamiento en concepto de depósito.

El documento establece que el depósito de los contratos de arrendamiento que se celebren a partir del 2 de diciembre de 2021, se manejará a través de los productos y servicios del Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros.

Esto permite que cuando el arrendatario decida terminar el contrato de arrendamiento, los depósitos de arrendamientos serán devueltos con intereses al arrendatario.

En caso de que el arrendador haga reclamos de cánones adeudados o daños causados en el inmueble, y esto sea comprobado por la Dirección General de Arrendamientos, el depósito será entregado con sus intereses, o parte de ellos (según sea el caso), al arrendador.

Antes de la modificación, el depósito de arrendamiento, debía entregarse a la Dirección de Arrendamiento del Miviot, el proceso era tan “engorroso”, que muchos arrendatarios lo incumplían.

“Ahora la ventaja es que en cualquier sucursal del Banco Nacional o de la Caja de Ahorros, podrás hacer tu depósito de ese primer mes, y no al Miviot… Además, cuando la persona quiere retirarse a otro lugar, va a los mismos bancos y ya. Esto facilita la devolución y viene con intereses por sus 15 o 10 años que tendría allí”, precisó el titular de Vivienda, Rogelio Paredes.