La Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM) ha presentado una innovadora propuesta a la Dirección General de Ingreso (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que busca eliminar el pago del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) en ciertos productos durante tres días al año.
Noticia relacionada: Bono a jubilados y pensionados: Del impuesto del consumo de bebidas alcohólicas será pagado
Erick Zamora, Presidente de la APACECOM, explicó que esta propuesta se inspira en el exitoso "Día sin IVA" implementado en otros países de la región. En esos días específicos, los consumidores pueden adquirir una variedad de productos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), conocido en Panamá como ITBMS.
¿Cómo funcionaría la propuesta de eliminación del pago del ITBMS?
La propuesta de la APACECOM sugiere establecer tres fechas a lo largo del año en las que se eliminaría el cobro del ITBMS en ciertos productos. Esta medida, según Zamora, podría adaptar aspectos del "Día sin IVA" a la economía panameña, proporcionando un impulso significativo a las ventas minoristas y beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes.
La APACECOM ha consultado con la Dirección General de Ingresos para evaluar la viabilidad de la propuesta. Se están considerando dos posibles rutas para su implementación:
- Si la DGI tiene la autoridad para tomar esta decisión de manera autónoma.
- Si la medida requiere la aprobación legislativa, se prepararía un proyecto de ley para su consideración en la Asamblea Nacional.
Beneficios esperados con la propuesta de eliminar el ITBMS
El principal beneficio de esta propuesta sería la reactivación del comercio minorista, permitiendo a los consumidores adquirir productos a precios más bajos durante estos días sin ITBMS. Esto podría aumentar significativamente las ventas en los centros comerciales y otros establecimientos, ayudando a fortalecer la economía local.
Los consumidores se beneficiarían directamente al poder comprar productos sin el cargo adicional del ITBMS, lo que se traduce en ahorros importantes en sus compras.
Es fundamental determinar qué productos serán elegibles para la exención del ITBMS y en qué fechas se aplicará esta medida. Esto requerirá una cuidadosa planificación y coordinación entre la APACECOM, la DGI y otros actores relevantes.
El impacto de esta medida en los ingresos fiscales del país también deberá ser evaluado. Aunque se espera que el incremento en las ventas compense la pérdida temporal de ingresos por ITBMS, es necesario realizar un análisis detallado para asegurar que la propuesta sea viable a largo plazo.