El sector privado, el Ministerio de Educación (MEDUCA) y autoridades del Gobierno han reaccionado al paro de funciones de los gremios docentes, programado para el viernes 21 de marzo, en rechazo a la aprobación del proyecto de ley 163, que reforma Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
"Hay tanta desinformación andando que creo que debemos parar, leer, serenarnos y escuchar voces autorizadas para poder sacar conclusiones, antes de perjudicar a los estudiantes de esa manera", recomendó la ministra de Educación, Lucy Molinar, tras el llamado a huelga de grupos de docentes.
Mientras, tanto, en la provincia de Colón, representantes del sector empresarial advirtieron que los posibles cierres de vías previstos para esta semana afectarán la actividad logística del país y su movimiento comercial.
El ministro de Seguridad, Frank Abrego, también reaccionó al llamado a paro de los gremios: "El derecho a protestar es un pilar fundamental de la democracia, protegido por tratados internacionales y la propia Constitución. Sin embargo, los cierres y bloqueos de calles afectan la movilidad, el acceso a servicios de emergencia, la economía del país y la propia seguridad de todos. Invitamos a los a gremios a expresar sus inquietudes de manera pacífica y respetuosa, preservando el orden y el bienestar común". dijo el ministro en su cuenta de X.