Panamá Nacionales -  28 de febrero de 2024 - 14:56

Representantes de la sociedad civil hacen petición al Tribunal Electoral

Los representantes del Movimiento Unido por la Democracia esperan que se aborde su solicitud de manera oportuna y adecuada por parte del magistrado presidente.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Representantes del Movimiento Unido por la Democracia se dirigieron al Tribunal Electoral con el propósito de sostener una reunión con el magistrado presidente Alfredo Juncá. Su objetivo era solicitar la revisión de los reglamentos y la implementación de ciertos cambios en el proceso de asignación de jurados electorales (presidente y secretario de mesa) para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Sociedad civil piden que jurados de mesas tengan mínimo 2 años sin estar en ningún partido

Aurelio Barria explicó que la petición surge debido a un requisito que exige a los jurados electorales tener un mínimo de 6 meses sin ser afiliados a ningún partido político. Barria argumentó que esta medida es antidemocrática, ya que ha llevado a algunas personas a renunciar a sus afiliaciones políticas apenas 6 meses antes de las elecciones para poder ser jurados electorales.

image.png
Representantes del Movimiento Unido por la Democracia hacen petición al Tribunal Electoral

Representantes del Movimiento Unido por la Democracia hacen petición al Tribunal Electoral

Para garantizar un proceso electoral verdaderamente transparente, Barria sugiere cambiar esta regla a un mínimo de 2 años sin pertenecer a ningún partido político.

"De lo contrario, habrá personas que renunciarán a sus partidos para inscribirse como jurados de mesa, lo que resultará en la presencia de miembros de partidos políticos como presidentes y jurados, lo cual plantea serias dudas sobre la imparcialidad del proceso", afirmó Barria. "De lo contrario, habrá personas que renunciarán a sus partidos para inscribirse como jurados de mesa, lo que resultará en la presencia de miembros de partidos políticos como presidentes y jurados, lo cual plantea serias dudas sobre la imparcialidad del proceso", afirmó Barria.

A pesar de tener programada una reunión con el presidente del Tribunal Electoral, Barria y su equipo no fueron atendidos y no se les proporcionó una explicación sobre la ausencia de Juncá.

Los representantes de la sociedad civil, esperan que se aborde su solicitud de manera oportuna.