Panamá Nacionales -  9 de agosto de 2022 - 10:17

Rognoni sobre Productos Panamá: Estamos enfocando recursos en áreas con más necesidad

El viceministro Carlo Rognoni aseguró que se están introduciendo los productos del programa Productos Panamá en las tiendas del IMA.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

El viceministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Carlo Rognoni, dijo que la mayoría de los productos del programa Productos Panamá están a la venta en las tiendas del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sin embargo, están enfocando recursos en áreas del país con mayor necesidad.

Viceministro Rognoni dice que acuerdos sobre canasta básica se están cumpliendo

La declaración del viceministro Rognoni surge ante denuncias de que el Gobierno Nacional no está cumpliendo con los acuerdos relacionados con la canasta básica familiar consensuados en la mesa única de diálogo en Penonomé.

Hay ferias y tiendas, tenemos el compromiso de tener tienda del IMA por capital de provincia...sin embargo estamos enfocando recursos en áreas donde hay más necesidad, precisamente en las comarcas es donde se encuentra la mayor cantidad de personas necesitadas”, declaró Rognoni.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo N°17 del 26 de julio de 2022 que crea el programa Productos Panamá, los productos nacionales para venta a precio de descuento se ejecutará en todas las tiendas y agroferias del IMA.

Los productos nacionales del programa podrán ser adquiridos por los consumidores en los establecimientos a un descuento del 25% del precio de venta registrado en la Encuesta Periódica de Canasta Básica de Alimentos elaborada por Acodeco.

A continuación los productos nacionales del programa Productos Panamá: pollo en pieza (alita, pescuezo, pata, corazón y molleja), huevo de gallina, café tradicional, azúcar morena 2 lbs, poroto rojo, frijol, plátano, pepino, chayote, apio, brócoli, papaya, mango, frutas de temporada, yuca, guineo, leche evaporada (167 gramos), ñame, cebolla, leche fresca pasteurizada (946 ml), piña, papa, tomate nacional, lechuga americana, ají dulce, naranjas, repollo, zanahoría, pechuga de pollo, muslo de pollo, pescado, tortilla empacada, encuentro de pollo, aguacate nacional, zapallo y otoe.

Quizás la aplicación a nivel nacional no ha llegado todavía, sin embargo, se está viendo en áreas puntuales donde hemos ubicado la mayor necesidad”, manifestó Carlo Rognoni.

Indicó que para lograr soluciones a largo plazo es importante que los productores estén en la mesa de negociación, “si a alguien no le da vender un producto, lo más seguro es que no lo va a vender”.

Sobre el llamado a nuevas protestas, Carlo Rognoni dijo que no existe justificación ya que los acuerdos logrados hasta ahora en la mesa de diálogo se están cumpliendo.