El doctor Eduardo Ortega informó se espera que la vacuna bivalente contra el COVID llegue a Panamá al final de este 2022.
"Se está negociando con el productor, se está intentando traer la vacuna bivalente al final de este año, y depende de la capacidad que tenga Pfizer para entregarla", señaló.
De acuerdo con el galeno, esta vacuna, que es solo de refuerzo y debe ser aplicada después de 2 dosis de vacunas monovalentes, protege contra la enfermedad severa, la muerte y el COVID sintomático.
Las vacunas monovalentes son las que contienen o codifican la proteína espiga solo del SARS-CoV-2 original, que es la que hoy día se aplica en el país; mientras que la bivalente es de 0,3 ml, brinda mayor protección contra las variantes y se suministra en un vial con una tapa gris y etiqueta con un borde gris y no se diluye antes de su uso.
Ver NOTA: Minsa autoriza uso de emergencia de la vacuna bivalente de Pfizer contra el COVID
Por otro lado, Ortega explicó que la sexta ola del COVID surge debido al agotamiento de la sensación de infinidad de la pandemia. "Las personas quieren volver a su vida normal y relajan las medidas", añadió.
"Hace seis meses no nos ponemos una vacuna, por lo tanto hay una disminución de anticuerpos. Además hay dos nueva variantes, entre ellas la BQ.1 que es muy comun en América", sostuvo el doctor.
Añadió que la idea no es tener restricciones masivas ni evitar actividades programadas, pero sí es importante mantener el uso estricto de mascarillas en centros médicos y transporte público.