Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, visitará Panamá el 19 y 20 de abril para actuar como coanfitrión, con el Gobierno panameño, en una Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección, confirmó el Departamento de Estado de ese país.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el Secretario Blinken y los representantes de los gobiernos regionales que participan en la conferencia ministerial debatirán la colaboración en materia de migración segura, ordenada y humana en todo nuestro hemisferio.
Además, durante su estadía en Panamá Antony Blinken se reunirá con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, la Ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes, representantes de bancos multilaterales de desarrollo, instituciones financieras internacionales, organizaciones internacionales y ONG para debatir la recuperación económica; migración; protección para refugiados, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables; esfuerzos anticorrupción; y apoyo a la sociedad civil, además de otros temas regionales y bilaterales de importancia para los Estados Unidos y Panamá.
También recorrerá el Canal de Panamá y organizará una mesa redonda con líderes regionales de la sociedad civil centrada en la transparencia y los esfuerzos anticorrupción.
Blinken también atraerá más atención en la región hacia la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio de 2022, donde los líderes del Hemisferio Occidental ampliarán los esfuerzos para abordar los problemas más apremiantes de nuestro hemisferio con el objetivo de construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo.
Estará acompañado por el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas.
Los Estados Unidos también estarán representados por el Subsecretario Brian A. Nichols del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y la Subsecretaria Julieta Noyes de Población, Refugiados y Migración, la Subsecretaria Serena Hoy de Asuntos Internacionales del DHS, el Subsecretario Blas Núñez Neto de Política de Inmigración y Fronteras del DHS, la Administradora Adjunta Marcela Escobari de USAID para la Oficina de Latinoamérica y el Caribe, y Catherine Tobin, la Asistente Especial del Presidente y Directora Principal de Seguridad Transfronteriza.