El Tribunal Electoral de Panamá (TE) emitió un comunicado a través del cual le recuerda a la ciudadanía la reglamentación que existe sobre los recursos económicos y el financiamiento, y los derechos de los precandidatos por la libre postulación y partidos políticos.
Cabe recordar que las palabras del magistrado Heriberto Araúz en la Asamblea acotaron que "el que no tiene dinero para pagar por una licencia es mejor que no esté en política, el que está en la política sabe que esto cuesta dinero, hay que invertir y pagarle a activistas, etcétera, etcétera, en el caso de la libre postulación, entonces hemos puesto a disposición una aplicación del Tribunal Electoral que se baja de un celular”.
El Tribunal Electoral recuerda a la ciudadanía lo siguiente:
- Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en el ejercicio de sus derechos políticos de elegir y ser elegidos independientemente su posición económica; sin embargo, la misma sociedad ha exigido que se reglamente el financiamiento privado poniendo topes tanto a los precandidatos y candidatos por libre postulación y de los partidos políticos y que se divulguen estos recursos para que la opinión pública conozca quién financia a quién.
- Los gastos y actividades previstas y permitidas por el Decreto 29 de 2022, reglamentario de la Elección General del 5 de mayo de 2024.
Además detalla sobre los gastos permitidos para los precandidatos por libre postulación durante el periodo de recolección de firmas, son los siguientes:
- Durante el periodo inicial de recolección de firmas, financiar con recursos propios o con donaciones topes dentro del artículo 245 del Código Electoral los siguientes gastos (artículos 50. 51 y 52 del Decreto Reglamentario de las Elecciones Generales)
- Reclutamiento de personal (instructores. activistas) y pago de sus honorarios
- Suéteres, gorras con foto y distintivo al personal reclutado
- Cubrir gastos de movilización, alimentación y hospedaje a dicho personal
- Movilizar a las personas que les brindarán su firma o respaldo a las oficinas del TE
- Entre otros.
El TE recalca que en el periodo final de recolección de firmas podrán, además de las actividades antes descritas, pagar por propaganda electoral a través de los medios de difusión identificados en el artículo 260 del Código Electoral.
La entidad indica que en el artículo 245 del Código Electoral para la precampaña, todos los precandidatos, sean de partidos políticos o por libre postulación, tendrán como tope de ingresos y gastos un tercio del tope establecido para la campaña descrito en el artículo 244 del Código Electoral, del cual hasta un tercio podrá ser utilizado en propaganda electoral.
"El Tribunal consciente de los recursos económicos que demanda a los precandidatos por la libre postulación, y a los de los partidos políticos, el ejercicio de actividades políticas de cara a la elección general pone a su disposición, sin ningún costo directo para ellos y de la ciudadanía, en otros servicios públicos que brinda la institución, el Centro de Atención al Usuario (CAU), quioscos multiservicio en todo el país", recuerda el TE.
Sobre esta aplicación detalla que es desarrollada específicamente para los dispositivos móviles que se utilicen para la recolección de firmas o inscripción de adherentes en partidos políticos; libros manuales en lugares donde no haya conectividad a internet, y horarios extendidos en nuestras oficinas los días de semana y los fines de semana.