Con la llegada del 15 de mayo marca el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que se prolongará hasta el 30 de noviembre. El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) ha dado a conocer las proyecciones para esta temporada, basadas en los informes del Centro Nacional de Huracanes.
Según las estimaciones, se espera que el Pacífico Norte Oriental experimente alrededor de 15 tormentas con nombre, de las cuales se prevé que 8 se intensifiquen hasta convertirse en huracanes. Además, se anticipa que 4 de estos huracanes alcanzarán la categoría de huracanes mayores, clasificados como de categoría 3 o superiores.
Es importante destacar que, según el Centro Nacional de Huracanes, en caso de que se presenten tormentas adicionales más allá de las previstas, estas recibirán nombres de una lista alternativa aprobada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
IMHPA insta a la preparación tras inicio de temporada de huracanes
La preparación para la temporada de huracanes es fundamental, y como parte de este proceso, se ha oficializado la lista de nombres para las tormentas en la vertiente del Pacífico durante la 46a Reunión del Comité de Huracanes, celebrada en abril en Panamá. Esta lista, que contiene 24 nombres, será utilizada para identificar y monitorear las tormentas que se formen durante la temporada.
Con esta información en mente, es crucial que las comunidades costeras y las autoridades pertinentes estén preparadas y alertas ante la posibilidad de eventos meteorológicos extremos. La prevención y la planificación son clave para mitigar los impactos potenciales de los huracanes y garantizar la seguridad de todos los habitantes de la región.