Panamá se prepara para un día histórico el 1 de julio con la toma de posesión del presidente electo, José Raúl Mulino. Aunque se ha declarado como día de descanso obligatorio según el artículo 49 del Código de Trabajo, aún no se ha emitido un decreto oficial para prohibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante esta jornada.
Importancia de la ley seca en eventos públicos
La implementación de la ley seca durante eventos significativos como éste tiene como objetivo principal mantener el orden público y reducir los riesgos asociados con el consumo de alcohol. Esta medida busca prevenir altercados, accidentes de tránsito y otros comportamientos que puedan afectar la seguridad de la comunidad en grandes concentraciones de personas.
El decreto N°29 establece que dentro de dicho período las autoridades podrán imponer multas entre cien (B/100.00) y mil balboas (B/1.000.00), de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 409 del Código Electoral.
Día de descanso obligatorio y compensación Laboral
De acuerdo con el Código de Trabajo, el 1 de julio es un día de descanso obligatorio para los trabajadores panameños. Aquellos que deban trabajar recibirán un recargo del 150% sobre su salario ordinario y tendrán derecho a un día adicional de descanso como compensación.
Este feriado permitirá a los panameños participar y celebrar la transición democrática con la toma de posesión de José Raúl Mulino como presidente, marcando el inicio de su nuevo mandato.