Este viernes 21 de octubre de 2022, tras dos años de pandemia y virtualidad, centenares de devotos procedentes de distintos sectores del país se trasladan hasta Portobelo para rendir honor al Cristo Negro.
Algunos devotos entregan ofrendas y otros ponen en oración sus necesidades.
Se espera que más tarde se realice la celebración eucarística y la tradicional procesión.
Esta celebración, que generalmente reúne a miles de devotos, genera ingresos económicos importantes para la provincia de Colón, que en las últimas semanas ha denunciado grandes pérdidas ante las constantes inundaciones en la provincia.
Ver NOTA: Alquilan bombas pluviales por inundaciones en Colón
Hay muchas versiones sobre la llegada del Cristo Negro de Portobelo, una de ellas cuenta que en Taboga se hizo la petición a España de Jesús de Nazareno, mientras que en Portobelo pidieron a la misma persona la imagen de San Pedro. Se produjo una equivocación al enviar las imágenes quedando el nazareno en Portobelo y San Pedro en Taboga y al intentar intercambiarlas, siempre sucedía algo en Portobelo que lo impedía, lo que para los lugareños fue un mensaje divino.
Otra historia indica que un barco que se dirigía hacia Cartagena Colombia, cada vez que intentaba zarpar desde Portobelo una tormenta lo impedía por lo que tuvieron que liberar el barco de carga, dejando en Portobelo una caja que según lugareños al abrirla se encontraron con la imagen del El Nazareno.
Mientras que una tercera versión dice que lugareños se encontraron en el mar una caja con la imagen del Cristo adentro, durante una epidemia de cólera y luego de abrirla, días después se acabó el mal.