Panamá Nacionales - 

Vacaciones escolares del MEDUCA: ¿Cuándo termina el tercer trimestre?

Durante el periodo de vacaciones escolares se estima que estudiantes ingresen al tiempo de recuperación académica o revalida.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El tercer trimestre escolar en Panamá termina el 22 de diciembre, marcando el inicio de las vacaciones escolares, esto según lo establecido en el calendario escolar del período 2023, sin embargo debido al paro de docentes escuelas oficiales terminarán el 29 de diciembre, tras un acuerdo con el Ministerio de Educación (MEDUCA).

Quiere decir que las escuelas particulares y colegios oficiales que iniciaron el 18 de septiembre, sin suspender clases a mediados de octubre y durante todo noviembre y diciembre, concluirán así el tercer trimestre del 2022, según el calendario escolar establecido por el Meduca.

Vacaciones escolares: Días libres en diciembre

Durante este mes de diciembre se esperan días libres tanto para los estudiantes como para el sector laboral que son:

  • Viernes 8 de diciembre - Días de las Madres
  • Miércoles 20 de diciembre - Día de los Mártires
  • Lunes 25 de diciembre - Navidad.

¿Pagarán el tercer pago del PASE-U, MEDUCA en diciembre 2023?

El tercer pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), otorgado por el Ministerio de Educación a través del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), sí será realizado durante el mes de diciembre 2023.

image.png

Sin embargo, este desembolso podría demorar un poco debido al paro realizado por gremios magisteriales, el cual duró 35 días en protesta contra el contrato minero. Este contrato fue declarado inconstitucional el pasado 28 de noviembre por la Corte Suprema de Justicia.

Rendimiento académico según la prueba PISA

En Panamá, la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) muestra una mejora respecto a la evaluación del 2018. Lectura y Ciencias han sido las asignaturas en las que el país obtuvo niveles mínimamente satisfactorios. En cuanto a matemáticas, aunque el país no registra niveles bajos, los resultados obtenidos no alcanzaron los resultados esperados.

La aplicación de la prueba PISA determinó cómo influyó la asistencia a clases virtuales durante la pandemia, así como el uso de plataformas desarrolladas y los materiales elaborados, impactaron en el aprendizaje de los estudiantes adolescentes del país.