"Se mantendrán los jueves como día para la vacunación de embarazadas y madres en periodo de lactancia de hasta seis meses y pacientes crónicos", así lo dio a conocer Itzel de Hewitt, jefa del programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá.
Esta población, al igual que el resto, deberá agendar su cita para acudir a las instalaciones de salud aprobadas por la Operación PanavaC-19.
Para agendar la cita deberán ingresar en vacunas.panamasolidario.gob.pa, en el menú a la opción “citas web” para escoger el centro de vacunación más cercano.
Al llegar al centro de vacunación, las embarazadas deberán presentar su tarjeta de control prenatal, o certificación médica y períodos de lactancia hasta 6 meses deben presentar el acta de nacimiento del bebé o la tarjeta de control prenatal.
A la fecha, se han aplicado 1,521,573 millones de dosis, de las cuales 1,160,139 son de la farmacéutica Pfizer y 361,434 de AstraZeneca. Se espera que este mes llegue un millón más de vacunas para continuar con la inmunización.
Para el tercer trimestre del año se podría estar vacunando a la población joven sin enfermedades crónicas ni discapacidades, según las autoridades sanitarias.