Panamá Nacionales -  12 de noviembre de 2025 - 08:18

Viceministro de Seguridad: 80% de los homicidios en Panamá están ligados al crimen organizado

El viceministro de seguridad señaló que la mayoría de los homicidios en Panamá están vinculados al crimen organizado y enfrentamientos entre bandas.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, aseguró que la mayoría de los homicidios registrados en Panamá están directamente vinculados al crimen organizado y a ajustes de cuentas entre bandas que operan en diferentes puntos del país.

“Muchos de los casos de homicidios tienen que ver exactamente con el tema del crimen organizado, se está ajusticiando entre bandas... yo diría que el 80% de estos crímenes o asesinatos que se dan tiene que ver con este tipo de temas”, expresó Icaza. “Muchos de los casos de homicidios tienen que ver exactamente con el tema del crimen organizado, se está ajusticiando entre bandas... yo diría que el 80% de estos crímenes o asesinatos que se dan tiene que ver con este tipo de temas”, expresó Icaza.

Viceministro afirma que existe vínculos entre homicidios y el crimen organizado

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1988420783295590435&partner=&hide_thread=false

El funcionario explicó que las autoridades mantienen operaciones constantes de inteligencia y control territorial para debilitar las estructuras delictivas responsables de estos hechos de violencia, en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Icaza destacó además que el Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), busca reforzar las capacidades operativas del Estado mediante nuevos equipos, tecnología y cooperación internacional, con el objetivo de prevenir la expansión del crimen organizado y proteger a la población.

Las declaraciones del viceministro se dan en un contexto de aumento de operativos y detenciones relacionadas con pandillas, narcotráfico y delitos conexos, que siguen siendo los principales factores detrás de la violencia en el país.