PANAMÁ Nacionales -  20 de marzo de 2025 - 12:54

Viernes Santo, día de descanso obligatorio en Panamá: ¿Cómo se pagará si trabajas?

Según establece el Código de Trabajo, el Viernes Santo en Panamá es un día de descanso obligatorio por motivo de fiesta religiosa.

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

El Código de Trabajo de Panamá, en su Artículo 46, establece que el Viernes Santo es un día de descanso obligatorio por duelo nacional debido a su carácter de fiesta religiosa. Este año, la fecha será el 18 de abril.

Si un trabajador debe laborar durante el Viernes Santo, el Artículo 49 estipula que deberá recibir un recargo del 150% sobre su salario habitual. Además, tendrá derecho a un día compensatorio de descanso, el cual debe ser acordado con el empleador.

Contenido relacionado: Fechas, días feriados y detalles de las conmemoraciones

cruz-unsplash.jpg

Viernes Santo, un día de reflexión y esperanza para la comunidad cristiana

El Viernes Santo es una fecha de profundo significado para la comunidad cristiana, siendo una jornada de reflexión y oración en la que se conmemora el sacrificio de Jesús en la cruz. Su muerte, según la fe cristiana, simboliza la salvación de la humanidad y la esperanza del regreso de Cristo, un evento que marcaría el fin de los tiempos.

Es un día cargado de espiritualidad, en el que los cristianos recuerdan el amor y la entrega de Jesús por la humanidad, fortaleciendo su fe y su esperanza en el futuro prometido.