En la próxima Elección General del 5 de mayo de 2024, cerca de 10 mil electores tendrán la oportunidad de participar a través del sistema de voto electrónico. En Panamá, este voto se hace de manera presencial. Este sistema, que utiliza tecnología informática para registrar los votos, ofrece una alternativa moderna a la elección manual.
¿Cómo puedo saber si tengo que votar por medio del sistema del voto electrónico?
Puedes consultar esta información en el sitio web de verificate.te.gob.pa o en la aplicación Verifícate 24.
Voto electrónico: ¿Se puede votar para todos los cargos de elección popular?
Los electores habilitados para ejercer su voto a través de este sistema podrán votar por presidente, alcalde, diputado y representante de corregimiento.
El voto electrónico solo se ejercerá en el centro de votación ubicado en el Centro de Convenciones ATLAPA. Se habilitarán exclusivamente 20 mesas de votación, todas situadas en este centro, el cual será el único recinto en el país que ofrecerá esta modalidad de votación.
¿El voto electrónico y el voto adelantado por Internet son iguales?
El voto electrónico y el voto adelantado por Internet son dos métodos diferentes de votación. Aquí tienes una explicación más detallada:
-
Voto electrónico: Este método de votación implica el uso de equipos especiales que no están conectados a Internet. Los electores acuden a centros de votación designados donde utilizan estos equipos para emitir su voto de manera electrónica. Es un proceso seguro y eficiente que garantiza la integridad del sufragio.
Voto adelantado por Internet: En este caso, los electores que se han inscrito previamente en el Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) o en el Registro de Electores del Voto Adelantado para los residentes en Panamá (REVA) tienen la oportunidad de ejercer su voto de manera digital a través de Internet. Sin embargo, a diferencia del voto electrónico en los centros de votación, el voto adelantado por Internet está limitado al cargo de presidente de la República de Panamá.