El asesor del Ministerio de Salud de Panamá, el doctor Alfredo Moltó informó que el Decreto Ejecutivo N°5 del 24 de enero de 2022 también avala la importación de pruebas caseras o autoaplicables por parte de las empresas que tengan sus debidos permisos.
Sin embargo el doctor Moltó recalcó que será el Instituto Conmemorativo Gorgas la entidad encargada de evaluar y avalar dichas pruebas, y añadió que ya hay empresas sometiendo a esta institución las pruebas que pretenden importar.
"En los días previos, en las últimas semanas ya hay empresas que se han acercado al Instituto Gorgas han sometido la solicitud de las pruebas que ellos importarían y el Instituto Gorgas estaría a partir del decreto diciendo cuáles son las pruebas que se autorizarían para importar", indicó Moltó.
El asesor indicó que sobre el procedimiento que se debe hacer al momento de aplicarse la prueba, el decreto señala que tras salir positivo la persona deberá acudir a un centro de hisopado público o privado a realizarse una prueba de antígeno o PCR para confirmar el resultado del test autoaplicable.
"El que sale positivo entonces va a un aislamiento de siete días, pero por efecto de la ley laboral, pero por efecto del tema de las reglamentaciones a nivel de Caja de Seguro Social el debe ir entonces a un centro privado o público, a un laboratorio en donde se haga la confirmación de esa prueba para el efecto laboral", resaltó el asesor.
Finalmente Moltó acotó que aún no se tiene en Panamá un precio de referencia del costo de estas pruebas, sin embargo agregó que conocen de decisiones que han tomado otras latitudes en la que han regulados los precios de estas pruebas ante la alta demanda.