Panamá Noticias - 

Bandera, Himno y Escudo, los símbolos que cuentan la historia de Panamá

Cada país busca representar su origen a través de emblemas, los de Panamá son una reseña perfecta de su historia.

El 4 de noviembre de 1903, al día siguiente de la separación de Colombia, ondeó por primera vez la Bandera de la República de Panamá. Desde ese entonces se celebraba cada año el Día de la Bandera, en honor al profundo amor del pueblo por ese momento simbólico de soberanía panameña.

Mediante la Ley 24 de 1949 Panamá adoptó como Símbolos de la Nación la Bandera Nacional, el Escudo de Armas y el Himno Nacional, sin embargo seguía celebrándose el Día de la Bandera.

En el 2012 se promulgó la Ley 2 del 23 de enero , que declara el 4 de noviembre como Día de los Símbolos de la Nación, y desde entonces se rinde honor a los tres.

La Bandera Nacional fue diseñada por Manuel E. Amador y confeccionada por María Ossa de Amador. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles, uno representa el partido Conservador con el color azul, el color rojo hace referencia al partido Liberal, el blanco representa la paz y unidad que debe imperar en la nación. La estrella roja indica la autoridad y ley, y la azul simboliza la pureza y honestidad que norma la civilidad de la patria panameña.

 Embed      

El Escudo Nacional fue ideado por Don Nicanor Villaláz e interpretado artísticamente por don Max Lemm. Este diseño enmarca el suceso de la historia panameña, desde la separación de Panamá de Colombia en 1903 hasta el reflejo de la riqueza, el progreso, la naturaleza y la lucha que protagonizaron cientos de panameños en esa época.

Sobre el Escudo Nacional destacaban nueve estrellas que representaban las provincias, pero tras la creación de la décima provincia de la República de Panamá en diciembre de 2013, se ordenó que será la cantidad de provincias que tenga el país.

 Embed      

El autor de la música del Himno Nacional es Don Santos Jorge Amatriaim y la letra es de Don Jerónimo Ossa Escobar. La letra actual es la versión final de su Himno Patriótico, cuyos versos resumen los hechos de 1903 cuyo desenlace fue el nacimiento de la nueva nación.

Desde los inicios de la vida republicana, es la Banda Republicana la encargada de la ejecución protocolar del Himno Nacional.

 Embed