Perú

Perú vota en una presidencial sin favoritos en la semana más mortal de la pandemia

Hasta el cierre de la campaña, los peruanos mostraron apatía hacia estos comicios que deben poner fin a un quinquenio marcado por las convulsiones y el 28% no sabe por quién votar.

Los peruanos comenzaron a votar este domingo para elegir un nuevo presidente en los comicios más abiertos de su historia, con 18 candidatos y ningún favorito, y al término de una semana que vio morir de coronavirus a más de 380 personas en un día, un récord.

"No quisiera votar, porque no hay un candidato idóneo, pero más miedo me da que entren los radicales al gobierno", dijo a la AFP Johnny Samaniego, un limeño de 51 años, afuera del Estadio Nacional.

Hasta el cierre de la campaña, los peruanos mostraron apatía hacia estos comicios que deben poner fin a un quinquenio marcado por las convulsiones y el 28% no sabe por quién votar.

"Hay que ejercer el voto y es nuestra obligación, sobre todo en este momento tan difícil que vive el país", dijo la limeña Rosario Villacrés al canal RPP al ingresar a votar en el Estadio Nacional.

Sin partidos políticos fuertes y en una nación donde el candidato importa más que la ideología, hay 10 postulantes de derecha o centroderecha, cuatro de izquierda, tres nacionalistas y uno de centro. Ninguno supera el 10% de intención de voto, lo que vaticina una definición en segunda vuelta, el 6 de junio.

Los siete candidatos con opciones de pasar al balotaje son el exlegislador Yonhy Lescano (centroderecha), la antropóloga Verónika Mendoza (izquierda), el economista Hernando de Soto (derecha), Keiko Fujimori (derecha populista, hija del expresidente Alberto Fujimori), el exfutbolista George Forsyth (centroderecha), el maestro y sindicalista Pedro Castillo (izquierda radical) y el empresario Rafael López Aliaga (ultraderecha).

Como hay un empate estadístico entre ellos, ésta es "la elección más fraccionada en la historia", sentenció el jefe de la encuestadora Ipsos Perú, Alfredo Torres.

En los comicios también será renovado el Congreso unicameral de 130 miembros y los sondeos pronostican una nueva atomización en el nuevo Parlamento.