Panamá Tecnología -  20 de enero de 2023 - 17:34

¿Qué es NFC, la novedosa herramienta para la transmisión de datos?

Las NFC, por sus siglas en inglés significan Near-Field Commuication, y en español: Comunicación de Campo Cercano. 

Ana Canto
Por Ana Canto

NFC es un sistema de transmisión de datos y pagos sin contacto instaurado en los celulares Android más avanzados actualmente. Es decir, que funciona como una herramienta de comunicación más cercana o de corto alcance entre los 15 cm en distintos dispositivos. Existen celulares iPhone modernos que tienen NFC, pero su utilización esta restringida.

Sus siglas en inglés significan Near-Field Commuication, y en español: Comunicación de Campo Cercano.

La función de las NFC, radica en la creación de un campo electromagnético, con antenas en espiral, y por el momento, solo logra soportar dos modos.

image.png

El primero de estos es el activo, que es cuando los dos dispositivos generan la acción en el proceso de transmisión de datos.

Segundo, es el pasivo, donde un solo equipo genera la transmisión y el otro se vale de la energía para transferir datos.

La velocidad de transmisión es mínima, entre los 106, 212, 424 y 848 Kbit/s, y por ello, solo es recomendable utilizarlo con la identificación y validación de dispositivos y personas.

Actualmente, en Panamá, las NFC no son muy conocidas, y puede ocurrir, el que una persona cuenta con esta función, y no tenga conocimiento de su utilidad ni beneficio. No obstante, existen comercios que poco a poco, impulsan este método tecnológico en el procedimiento de pagos, como en otras ciudades del mundo.

Para verificar si tu celular Android tiene NFC, debes ir a la ventana de notificaciones, desliza hacia abajo y derecha y fíjate si un icono con estas siglas aparece. Sí es así, puedes activarlo y desactivarlo cuando desees.