Tecnología - 

Spotify: Tres opciones para modificar lo que escuchas que no sabías

Te mostramos tres opciones ocultas que Spotify tiene para mejorar la calidad de las canciones que escuchan sus usuarios y cómo configurarlo en tu dispositivo.

Ana Canto
Por Ana Canto

Spotify cuenta con 14 años en la industria de la reproducción de música por streaming, y si bien es cierto, la aplicación fue lanzada al mercado en el 2006, fue en años posteriores, cuando tomó posesión en el mundo. Su versión para celulares, tabletas y computadoras, muestran configuraciones que tal vez no sabías, que de fábrica, vienen desactivadas.

Te presentaremos las 3 configuraciones específicas a mejorar la forma en la que escuchamos muestras canciones favoridas.

Ecualizador

Esta primera función consta de modificar cómo queremos escuchar nuestra música. Es decir, podemos elegir según el género, que la canción suene tal y como corresponde. Ejemplo: si tenemos en reproducción un reggaeton, y queremos que ciertos sonidos instrumentales incluidos en la canción resalten, puedes activar la opción y modificar los bajos, la intensidad, los agudos y muchos más.

image.png

Calidad de audio

Esta función se dedica a mejorar la calidad del audio que estamos escuchando. Podemos modificar automáticamente, cómo disfrutaremos de la canción, ya sea con las opciones de baja, normal, alta o muy alta. La configuración se puede establecer en las músicas y los podcast que reproducimos al instante y en las descargadas, con datos móviles o con red wifi.

Screenshot_20221212_174902.jpg

Crossfade

Aquí podremos determinar el tiempo de duración entre el inicio y el fin de reproducción de las canciones. Esto quiere decir, que cuando acaba lo que estamos reproduciendo, en cuestiones de segundos (que podemos modificar), la canción siguiente pueda comenzar sin silencios no deseados. Está disponible la elección desde el 0 a los 12 segundos, de menor a mayor tiempo de espera.

Screenshot_20221212_174805.jpg

¿Cómo ajustar las funciones mencionadas?

Como Spotify tiene versiones en celulares, tabletas, laptops y desktop, la guía de configuración es distinta, pero eso no quiere decir que sea complicado.

Para los teléfonos celulares y tablets sencillamente presiona el icono de configuración y te aparecerán todas las opciones disponibles. De la misma forma, para computadoras, ve a los tres puntos localizados en el extremo izquierdo de la portada, selecciona editar y luego preferencias. Y así de fácil puedes modificar la manera en la que escuchas música en esta plataforma.

Screenshot_20221212_175241.jpg
En el tercer ícono, puedes elegir las configuraciones.

En el tercer ícono, puedes elegir las configuraciones.

Se nos torna curioso no enterarnos de las actualizaciones de las plataformas más utilizadas por nosotros los usuarios, pero es indispensable conocerlas, para mejorar la satisfacción al disfrutar de nuestras canciones y podcast favoritos.