Una vez sea derogada la Ley 72 sobre la Zona Libre Colón, las agrupaciones que se oponían a esta normativa solicitarán al Gobierno que envíe representantes a esa provincia para comenzar la discusión de un nuevo proyecto dirigido al desarrollo económico de Colón.
Felipe Cabezas, dirigente del Frente Amplio de Colón, reveló que ya han elaborado un documento basado en estudios económicos, con el que se busca un desarrollo integral de la provincia.
Con respecto a la negativa de las agrupaciones de considerar si quiera la Ley 72, dijo que " el problema es que quieren solamente los recursos de Colón, pero no quieren darle… así como vinieron tres días para que formáramos parte de ese mamotreto, que vengan ahora pero con la intención de escuchar nuestras propuestas ".
Parte de estas propuestas consisten en que apenas se restituya el Decreto Ley 18 que crea la Zona Libre de Colón, se haga un aumento del alquiler a los empresarios y que ese porcentaje sea destinado a la realización de obras y mejoras.
También contempla redistribución de otros ingresos, a favor de Colón, obtenidos en las zonas portuarias, por el ferrocarril y el Canal de Panamá.
FUENTE: Denise Lara