Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, informó que unas 15 afectadas por el dietilenglicol fallecieron en el 2015.
Pascual indicó que a pesar de las muertes este año consiguieron "muchas cosas importantes", entre las que destacó la ley del 12 de abril del 2015, que otorga pensión vitalicia a los sobrevivientes y familiares.
Señaló en RPC Radio que más de 900 personas reciben la pensión de 600 balboas con carácter retroactivo al 2013, esto debido a la nueva ley aprobada en este Gobierno, además de las becas otorgadas a los familiares de los afectados.
Indicó que junto a las autoridades están estableciendo una hoja de ruta para implementar las mejoras al trabajo con los sobrevivientes del dietilenglicol.
Además mencionó que están tratando de concretar una reunión con la procuradora de la Nación, Kenia Porcell para determinar qué va a pasar con las personas afectadas que no presentan pruebas ni evidencias físicas de los daños.
Pascual dijo que está a la espera de la audiencia del próximo 14 de marzo del 2016 por el envenenamiento con dietilenglicol en el cual hay 12 personas implicadas, y manifestó su preocupación por la forma en que se maneja la justicia en Panamá, pero que no permitirán la impunidad.