ABC ELECTORAL
Reproducción automática
-
Alianzas de partidos políticas pueden ser reportadas hasta el 28 de diciembre del 2013
-
Algunos requisitos para aspirar a una candidatura independiente a la presidencia
-
El 4 de febrero del 2014 es la fecha tope para postulaciones a elección popular
-
El 4 de enero del 2014 es la fecha tope para libre postulación para las Elecciones
-
El 4 de diciembre el TE convocará la celebración a elecciones generales
-
De 1904 al 2009 se han celebrado 24 elecciones presidenciales en Panamá
-
El Tribunal Electoral excluirá del padrón a ciudadanos que no hayan votado en tres ocasiones
-
Propaganda electoral no puede ser colocada en todos los lugares
-
El Fiscal Electoral es quien investiga las denuncias electorales
-
Aspirante a cargo que sea impugnado puede evitar acción firmando una declaración
-
Los partidos políticos tienen derecho a contratar propaganda electoral
-
Cualquier persona puede ser postulada por un partido a más de un cargo
-
Todo ciudadano en el extranjero tiene derecho a votar por Presidente y Vicepresidente
-
Candidatos independientes pueden postularse hasta el 4 de enero del 2014
-
Partidos pueden remplazar candidatos en caso de renuncia o fallecimiento
-
Partidos políticos que no registren contribuciones serán sancionados
-
El Cuerpo de Delegados de Panamá lo conforman 479 miembros
-
Hasta 1920 los Presidentes en Panamá se escogían por voto indirecto
-
En diciembre de 1903 se celebraron en Panamá las primeras elecciones
-
Votación en centros penitenciarios data desde 1912
Alianzas de partidos políticas pueden ser reportadas hasta el 28 de diciembre del 2013
Las alianzas políticas deben ser acordadas por todo el colectivo y presentadas al Tribunal Electoral hasta el 28 de diciembre del 2013.