Santiago ( AFP ). Jaulas de cobre usadas en cultivos de salmón en Chile lograron eliminar en un 99% virus y bacterias, generando un ambiente más saludable y reduciendo la mortalidad de los peces, y demostrando además un nuevo uso de este metal.
La estatal chilena Codelco, la primera productora mundial de cobre, con un 11% de la producción mundial, difundió este jueves un estudio sobre las propiedades bactericidas del cobre, en un intento de ampliar los usos conocidos del metal.
" El estudio de cobre bactericida en agua demostró que las mallas de cobre-zinc eliminan al 99,9% de principales patógenos (virus y bacterias) desde la media hora de exposición ", dijo Codelco.
La acción incluye al virus ISA, que arrasó hace tres años con la producción chilena de salmón, la segunda tras Noruega, al provocar anemia en los peces y posteriormente su muerte.
Según "información preliminar de los primeros cultivos en mallas de cobre, la tasa de mortalidad bajó en promedio más de un 35% respecto de las mallas convencionales ubicadas en el mismo centro de cultivo ", dice el estudio.
Al usar cobre en las jaulas no se adhiere el 'fouling' o material orgánico corrosivo, lo cual mejora la oxigenación durante los 18 meses de crecimiento del salmón y elimina la necesidad de cambiar las redes.
La fuerza mecánica y la resistencia las hacen impenetrables también para los depredadores, como los lobos marinos, lo que previene además la fuga de peces.
Las jaulas, fabricadas en un 65% de cobre y el resto de zinc, son 100% reciclables. Su uso permitiría reducir en más de 20% los costos operacionales, según Codelco.
" La demostración de que la propiedad bactericida del cobre funciona también en el agua y que elimina la carga bacteriana, sin afectar el ecosistema que lo rodea, significará un avance tremendo para la salud de los peces y la alimentación mundial ", dijo Juan Pablo Schaeffer, gerente general de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.
" En los próximos años el potencial mercado para todos los nuevos usos del cobre, por ejemplo en jaulas, textiles, hospitales, entre otros, aumentará en más de 200.000 toneladas de cobre anualmente a nivel mundial ", resaltó por su parte el ministro de Minería chileno, Hernán de Solminihac.
Codelco inauguró recientemente en Santiago la primera sala de cirugías en la que se reemplazó el acero inoxidable por el cobre, para aprovechar sus propiedades bactericidas.
FUENTE: Agencia AFP